domingo, 7 de junio de 2015

Consejos para celebrar el cumpleaños de nuestros hijos...





Celebrar la fiesta en la que nuestros hijos son los protagonistas es todo un acontecimiento que debes preparar con suficiente antelación.

Debes consultar con ellos si quieren alguna temática especial, si desean una fiesta o una piyamada...no debes dejar de lado su deseo para que realmente sea especial para ellos.


El lugar:

Depende de las edades, cuando son más chicos los salones preparados con juegos son lo ideal, generalmente tienen recreación y comida incluida, solo debes preocuparte por los souvenirs y nada más...

Cuando son mas grandes es cuando se comienza a complicar, hay muchos servicios que uno puede alquilar para animar la fiesta que si no tienes algún salón donde lo puedas hacer ya la debes realizar en tu casa...a los niños les gusta especialmente recibir a sus amigos en su casa.


Los invitados:

La cantidad de invitados a la fiesta dependerá de la edad del niño, del lugar donde la realices y si es en casa del espacio de que dispongas. Cuando son pequeños en general nosotros decidimos sobre los invitados, pero cuando son más grandes, déjale que sea él quien decida a qué amigos invita. Si no contratas recreación, marcarle un número máximo, idealmente entre 8 y 10 para que puedas tenerlos a todos controlados y organizar juegos en los que todos participen. Si contratas recreación entonces depende también de tu presupuesto, ya que suelen cobrar por invitado.


Las invitaciones:  


Aunque puedes comprar invitaciones ya hechas y limitarte a rellenarlas con los datos, las invitaciones especialmente diseñadas y originales son la antesala de la fiesta y no pienses que los niños no se fijan en esas cosas, porque te aseguro que a ellos todo les entra por la vista, entonces si la invitación es llamativa y original arrancará una sonrisa y las ganas de asistir a ese invitado.


La re
creación: 

Como mencioné anteriormente, si contratas esos salones preparados ya incluyen la recreación y no te preocupas, ahora bien si lo haces en casa hay muchas alternativas de recreación; ya se contratando servicios a domicilio, como recreadores deportivos, fiestas temáticas como Ciencia, Arte, Spa para niñas, Camiones de Videojuegos, etc. o tienes que buscar en internet y planificar una serie de juegos, no hay fiesta de cumpleaños divertida sin juegos. Olvídate de improvisar sobre la marcha. Vas a tener que ser la animadora y poner a los niños en marcha, tendrás bastante. Hazte una lista de juegos pensando en alternar uno más activo con otro más tranquilo, uno físico y otro más de pensar. Prepara y ten a mano todo lo necesario para ello -material, música, premios...

Les dejo unos enlaces con juegos para distintas edades

http://www.mundobebe.com/juegos-para-entretener-a-los-ninos-en-cumpleanos-u-otras-ocasiones/notas_629

http://extension.illinois.edu/party_sp/games.cfm

http://myparttis.blogspot.com.ar/2013/06/10-juegos-o-concursos-sencillos-para.html



La comida y la torta:

No te compliques, dales las cosas que ellos comen con felicidad y esperan ver en una mesa de cumpleaños, no es momento de innovar.

Respecto a la torta hay mamás que eligen hacer la torta de cumpleaños ellas mismas porque la economía no está para grandes gastos o porque les encanta lo casero. Si este es tu caso, lo primero que hay que tener en cuenta es que no conviene dejar la torta para el final, lo mejor es definirla antes que a cualquier otra cosa porque en el apuro de planearla y prepararla un día antes del cumple, es más factible gastar de más. Y si es la primera vez que se va a hacer “esa” receta, probarla antes con la familia para no llevarse sorpresas cuando haya que hacerla para el cumple.



La decoración:

El decorado es una decisión fundamental para crear un ambiente divertido e inolvidable; si tienes poco presupuesto, decora con globos, cintas, guirnaldas, pompones de papel de seda, posters del personaje elegido, centros de mesa. Si dispones de dinero, contrata a expertos de decoración de fiestas infantiles, por lo menos con un mes de anticipación.
Recuerda que los accesorios para la mesa de acuerdo al tema elegido como platos, vasos, servilletas, mesa dulce, candy bar, señales de bienvenida en la entrada, etc. forman parte de la decoración.



Sorpresitas o Souvenirs para fin de fiesta:

Se suelen dar regalos como agradecimiento por asistir a la fiesta. Estos regalitos debes tenerlos listos para darlos en la despedida como recuerdo para cada niño.
Rellena una simpática cajita o bolsita con pequeños detalles como unos graciosos regalitos y dulces según la edad de los invitados.
Puedes marcar con una cinta de color rosa los que son sorpresitas para niñas, y celeste para varones. No dejes estas sorpresas al alcance de los niños durante la fiesta.



Fotos y videos.

No te olvides de guardar todo esto para el recuerdo mediante fotos y videos. Si no puedes contratar a alguien, algún amigo o familiar puede encargarse, previa coordinación. Ten en cuenta tener baterías de repuesto recargadas, y memorias SD vacías.





Espero que esta lista te sirva. Si te gustó o si me faltó algo por favor házmelo saber con tus comentarios abajo.


Si encuentras esta información útil, por favor compártela en facebook.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario